Claudia Chiappini

Tratamientos

Bienvenid@s a nuestra Clínica, donde tu salud es nuestra máxima prioridad.

1. Odontología conservadora

La odontología conservativa es una rama de la odontología que se centra en la conservación y preservación de los dientes naturales. Su objetivo principal es prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades dentales en una fase temprana, evitando así la necesidad de procedimientos más invasivos.

Higiene dental

La higiene oral profesional, también conocida como limpieza dental o profilaxis, es un procedimiento realizado por un profesional de la salud dental, generalmente un higienista dental o un dentista. Consiste en una serie de pasos diseñados para eliminar la placa bacteriana, el sarro y otras acumulaciones que no pueden ser eliminadas eficazmente mediante la higiene oral diaria en casa.

La higiene oral profesional es fundamental para mantener la salud bucal y prevenir problemas dentales.

Se recomienda realizar limpiezas dentales regularmente, generalmente cada ano, aunque la frecuencia puede variar según las necesidades individuales y la salud oral del paciente.

Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento cuyo objetivo es aclarar el color de los dientes, eliminando manchas y tinciones. Es el mas popular de los tratamientos estéticos.

Consiste en aplicar un gel que oxigena los dientes produciendo su blanqueamiento.

El gel se activa con luz fría y el tratamiento dura aproximadamente una hora.

El resultado del blanqueamiento dental depende de cada paciente por lo que es importante junto con nuestros profesionales determinar sus expectativas de blanqueamiento y los resultados que se pueden llegar a obtener.

Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental es un proceso gradual y los resultados no son del todo inmediatos. Después de someterse al tratamiento, es posible que los dientes parezcan un poco más claros debido al efecto inicial del gel blanqueador. Sin embargo, el resultado final y más notable se apreciará a los días de realizarse el tratamiento.

El blanqueamiento dental realizado por un profesional no daña el esmalte dental. Un buen diagnóstico seguido de un buen plan de tratamiento evitará este tipo de situaciones. Tampoco perjudica las encías.

Para nada, es un tratamiento totalmente indoloro, en algunos casos, no en todos, el paciente puede sufrir algo de sensibilidad, que remitirá y desaparecerá en un breve periodo de tiempo (1 o 2 días máximo).

La experiencia nos dice que los resultados de los tratamientos de blanqueamiento dental se mantienen muy bien con el transcurso de los años, sin apenas notar variación del color obtenido, pero también es cierto que depende de los hábitos y cuidados de higiene que tenga cada paciente.

Conservadora

Una obturación es un procedimiento dental que consiste en eliminar y rellenar una cavidad dental afectada por caries. Se realiza retirando el tejido dental deteriorado y rellenando la cavidad con un material restaurador, como resina compuesta. Este proceso ayuda a restaurar la función y la apariencia de la pieza dental afectada.

Utilizamos composites de ultima generación, cada uno estudiado y utilizado para diferentes sectores. Un composite para dientes anteriores será mas estético y con una composición molecular diferente de uno utilizado para sectores posteriores, donde buscamos resistencia a las fracturas debido a las fuerzas masticatorias.

No siempre. Dependerá de la localización de la carie y de la predisposición del paciente.

Endodoncia

Una endodoncia es un procedimiento dental que implica la eliminación del tejido pulpar (nervio) de un diente que está dañado, infectado o inflamado. Se realiza cuando la pulpa dental se ve comprometida debido a caries profundas, lesiones traumáticas o enfermedades periodontales.

Es posible que necesites una endodoncia incluso sin experimentar dolor en ese momento. A veces, la infección o inflamación puede no manifestarse con dolor inmediato, pero si no se trata, puede causar molestias en el futuro o incluso necrosis pulsar que puede pasar desapercibida hasta la aparición de fístulas. Los dentistas suelen recomendar endodoncias para salvar dientes que de otro modo podrían requerir extracción.

Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental es un proceso gradual y los resultados no son del todo inmediatos. Después de someterse al tratamiento, es posible que los dientes parezcan un poco más claros debido al efecto inicial del gel blanqueador. Sin embargo, el resultado final y más notable se apreciará a los días de realizarse el tratamiento.

2. Radiología

Para garantizar un correcto diagnostico durante las primeras visitas, nos ayudamos con pruebas diagnosticas de última generación.

Por que es importante realizar una radiografia? Las radiografías dentales son herramientas fundamentales en odontología por varias razones:

Las radiografías permiten a los dentistas ver áreas que no son visibles durante un examen visual normal, como el espacio entre los dientes, debajo de las encías y en el interior de los dientes.

Las radiografías ayudan a identificar caries en etapas tempranas, cuando aún no son visibles a simple vista. Esto facilita un tratamiento más efectivo y menos invasivo.

Las radiografías pueden revelar problemas en las encías, como la enfermedad periodontal, que no son evidentes en un examen visual.

ermiten detectar infecciones dentales y abscesos que podrían no ser evidentes en la superficie, ayudando a prevenir complicaciones más graves.

Las radiografías son esenciales para planificar procedimientos dentales como extracciones, endodoncias, implantes y ortodoncia, permitiendo al dentista tener una visión completa de la estructura dental.

En niños, las radiografías son útiles para evaluar el desarrollo de los dientes permanentes y para detectar posibles problemas en una etapa temprana.

3. Odontopediatría

La odontopediatría es una rama de la odontología que se especializa en el cuidado oral de los niños desde la infancia hasta la adolescencia. El odontopediatra es el profesional encargado de proporcionar atención dental preventiva, diagnóstico y tratamiento de problemas dentales específicos de los niños. Las responsabilidades de un odontopediatra incluyen la supervisión del desarrollo dental, el asesoramiento sobre hábitos de higiene oral, la prevención de caries, sellado de fisuras, tratamiento de traumatismos dentales en niños y el manejo de problemas dentales relacionados con el crecimiento y desarrollo. El objetivo principal de la odontopediatría es crear una experiencia dental positiva y cómoda para los niños, fomentando hábitos saludables desde temprana edad. Esto no solo contribuye a la salud bucal actual del niño, sino que también sienta las bases para una buena salud dental a lo largo de su vida.

4. Odontología Estética mínimamente invasiva

(CARILLAS DENTALES)

La odontologia estetica minimamente invasiva se ocupa de mejorar forma y color de los dientes SIN  tener que comprometer la estructura dentaria, limando o tallando los dientes. Se lleva a cabo gracias a la labor simultanea del especialista en higiene y blanqueamiento dentario, de breves tratamientos de ortodoncista cuando necesarios y finalmente de la colocación de carillas dentales ultra finas.  La combinación de todas estas técnicas dan lugar a tratamientos naturales, satisfactorios y duraderos.

5. Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se ocupa del diagnóstico, prevención y corrección de maloclusiones dentales y discrepancias de los huesos maxilares. El objetivo principal de la ortodoncia es lograr una alineación dental adecuada y una mordida funcional. La ortodoncia no solo busca mejorar la estética dental, sino también corregir problemas funcionales que pueden afectar la masticación, el habla y la salud a largo plazo de dientes y encías. Es común que los tratamientos de ortodoncia se realicen durante la adolescencia, pero también posible en adultos que desean mejorar la alineación de sus dientes.  

Los tratamientos ortodónticos suelen implicar el uso de dispositivos:

  • Bracket metálicos o estéticos 
  • Alineadores Invisibles

6. Cirugía Periodontal

La cirugía periodontales es un procedimiento que se realiza para tratar enfermedades de las encías y estructuras de soporte dental. Puede abordar problemas relativos a inflamación y infección gingival, como perdida de volumen en los tejidos blandos. 

Hay varias técnicas cirurjicas y cada una de ella se planifica según el caso en concreto.

7. Implantes dental y grandes rehabilitaciones

Un implante dental es una estructura de titanio o materiales similares biocompatibles y con capacidad de osteointegracion que se coloca quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula o el maxilar, actuando como una base para sostener una prótesis dental, como una corona, puente o dentadura. Este procedimiento es una opción común para reemplazar dientes perdidos o extraídos.

El proceso de implantación dental generalmente consta de varias etapas:

Colocación del implante: El implante se inserta en el hueso de la mandíbula o el maxilar mediante cirugía dental. Después de esto, se permite un período de cicatrización conocido como osteointegración, durante el cual el hueso se fusiona con el implante.

Colocación del pilar: Después de que el implante se ha integrado con el hueso, se coloca un pilar o conector en la parte superior del implante. Este actúa como soporte para la prótesis dental.

Colocación de la prótesis: La corona, puente o dentadura personalizada se coloca sobre el pilar para completar el implante dental. Esta prótesis se diseña para parecerse a los dientes naturales y restaurar la función y la apariencia de la sonrisa del paciente.

La duración del proceso y necesidad de alguna prótesis fija o removible dependerá de cada caso.

Preguntas frecuentes sobre implantes

El nivel de dolor asociado con la colocación de un implante dental varía según el paciente y el procedimiento específico. Sin embargo, es importante destacar el utilizo anestesia local para adormecer la zona antes de realizar la cirugía de implantación, lo que ayuda a minimizar el dolor durante el procedimiento.

Muchos pacientes informan que la colocación de un implante dental no es dolorosa durante la cirugía debido a la anestesia. Después del procedimiento, es común experimentar algo de incomodidad y hinchazón, por esto recetamos medicamentos como analgésico y antibióticos .

El tiempo de recuperación también puede variar, pero en general, la mayoría de las personas puede retomar sus actividades habituales después de unos días. Es importante seguir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el dentista para garantizar una recuperación adecuada y minimizar cualquier molestia.

A pesar de que hoy en día la tasa de éxito es muy elevada, la casa con la que trabajamos, repone el implante gratuitamente en caso de fracaso y esta garantía es DE POR VIDA.

8. Prótesis fija y removible

Las prótesis dentales fijas y removibles son opciones comunes para reemplazar dientes perdidos. Aquí hay una breve descripción de ambas:

Coronas y Puentes sobre dientes: Las coronas dentales son restauraciones que cubren un diente dañado o debilitado, mientras que los puentes dentales son estructuras que remplazan uno o más dientes faltantes, utilizando dientes adyacentes como soporte.

Coronas y Puentes sobre implantes: Las coronas y puentes fijas sobre implantes son la mejor opción para reponer dientes perdidos. Se pueden atornillar o cementar sobre los implantes osteointegrados al hueso.

Dentaduras Completa o Parcial: Las dentaduras son prótesis removibles que reemplazan todos los dientes (completa) o solo algunos dientes (parcial). Las dentaduras completas se sostienen en su lugar mediante succión y en algunos casos con adhesivos dentales, mientras que las dentaduras parciales utilizan ganchos o clips para sujetarse a los dientes naturales restantes.

Las prótesis removibles son más accesibles en comparación con las fijas y son una opción para aquellos que no son candidatos para implantes dentales o puentes fijos. Requieren cuidados especiales, como la limpieza diaria y la retirada durante la noche para permitir que las encías descansen.

La elección entre una prótesis fija y una removible dependerá de varios factores, incluida la cantidad de dientes que se deben reemplazar, la salud de las encías y el hueso, así como las preferencias y necesidades individuales del paciente.

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?